Antonia Heredia Herrera
Archivera. Ejercicio profesional en Archivos de gestión, intermedio e histórico.
Titulación: doctora en Historia por la Universidad de Sevilla, con premio extraordinario
- Es miembro de la Cátedra General Castaños (Sevilla)
- Es miembro de la Mesa de Archivos de Administración Local
- Ejercicio profesional en Archivos de gestión, intermedio e histórico ( 30 años en el Archivo de Indias)
- Publicaciones: manuales, monografías, instrumentos de descripción y artículos de revista y de periódico .Entre los primeros Achivística General, teoría y práctica (7 ediciones), Manual de Archivística básica:gestión y sistemas, entre los segundos Estudios de Diplomática indiana , Lenguaje y vocabulario artchivísticos ,entre los terceros Catálogo de Consultas del Consejo de Indias (14 vols), los artículos superan los trescientos títulos
- Ha participado con asiduidad en Congresos Jornadas, Seminarios sobre Archivística y sobre Historia de América
- Ha sido co-directora y docente, del Master “Gestión documental y administración de Archivos” en la Universidad Internacional de Andalucía (7 convocatorias)
- Ha participado en la redacción de textos legales, reglamentarios y normas. Entre estos últimos ha participado como vocal de la CNEDA en la elaboración del Modelo conceptual de descripción archivística
- Es vocal del Consejo editorial de numerosas revistas
- Ha compatibilizado el ejercicio profesional con la investigación americanista con dedicación prioritaria a las instituciones relacionadas con el comercio entre España y América
- Como docente ha distribuido sus conocimientos a lo largo y a lo ancho de España y América
- En el pasado año, el último libro publicado La Lonja de mercaderes: el cofre para un tesoro singular, el último artículo difundido “El uso y el servicio de los Archivos: del documento a la información”, la última conferencia en la Universidad hispalense: Evolución y cambios:entre la tradición y la modernidad y el próximo trabajo, en prensa,: “Las once guías del Ministerio de Hacienda para la gestión del documento electrónico o el nuevo Manual de Archivística en once fascículos” que verá pronto la luz
- Su trabajo ha sido reconocido desde múltiples instituciones: la medalla de oro de su ciudad, Sevilla, y la de su provincia, la Bandera de Andalucía, la Orden de Gran Caballero del Senado de Colombia, la medalla de ANABAD, socio de honor de ACAL, de la Asociación de archiveros andaluces , de la de Asturias, de la de archiveros uruguayos
Sesiones relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Acepto Leer más Política de cookies
UP